Continúe su lectura
Consejo – Evaluación del RSClin
En el tratamiento del cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas, no hay dudas de que un early switch después de 2-3 años de tamoxifeno seguido de un inhibidor de aromatasa (IA) mejora la supervivencia global. Sin embargo, la magnitud de este beneficio puede no justificar la transición al IA. Por lo tanto, es fundamental evaluar individualmente el riesgo de recaída de la paciente con tamoxifeno y con IA.
La solicitud del OncotypeDX ayudará al oncólogo en esta etapa; sin embargo, una evaluación más refinada que integre el riesgo clínico-patológico y genómico proporcionará información más individualizada y permitirá hacer un pronóstico con mayor precisión que solamente con el OncotypeDX. Ese es el papel del RSClin, una herramienta relativamente nueva que integra el RS con el grado tumoral, el tamaño del tumor y la edad, utilizando un metaanálisis específico del paciente (solo con ganglios linfáticos negativos).¹
En este MOC-Dicas, el Dr. Antonio Carlos Buzaid comenta el caso clínico de una paciente diagnosticada con cáncer de mama a los 62 años (2020), con grado histológico 2, tumor de 1,1 cm y ganglios negativos, que fue sometida a una evaluación RSClin después de 2 años de tamoxifeno. Los resultados del análisis permitieron al Dr. Buzaid no solo individualizar el pronóstico, sino también prever que el beneficio del cambio a IA no sería significativo en ese momento.
No dejes de ver este MOC-Consejo.
Referencia: